top of page

Análisis a la película: detrás de la pizarra.

Para dar inicio al análisis de la película, quisiera introducir una frase del psicoanálisis: “al niño se le reconoce como aquel sujeto que está en una posición de dependencia y alienación de los padres, condición que implica vérselas con lo que el Otro espera y desea de Él”. En la película es evidente el papel tan importante que juega StaceyBessen la vida de los niños, ellos empiezan a dejar de depender del Otro, creando así sus propios estilos de vida, la maestra se convierte en ese Otro que les da las herramientas o formas para resolver las contingencias de la cotidianidad. StaceyBesses una maestra de primaria recién graduada que se enfrenta a su primer trabajo en una escuela sin nombre, un proyecto del gobierno de Estados Unidos para las personas indigentes, sin hogar, con problemas socio económicos, que se refugian temporalmente en los recursos limitados que les brinda el estado.

Estas personas sin hogar, sin trabajo, con problemas de desempleo, adicciones, violencia doméstica, es a lo que se enfrenta la docente, esto supone un gran reto para la maestra Bess quien se integra al trabajo con entusiasmo y grandes expectativas. No obstante, el lugar no cuenta con los recursos ni implementos necesarios para llevar a cabo la labor de educar. Ella pone todo su empeño y recursos propios en hacer del lugar un espacio confortable para los niños.Entre otras imitaciones, el sistema educativo no le brinda apoyo al programa en asuntos administrativos, ni materiales de estudio, ni facilidades de ningún tipo por lo que ella debe lidiar con niños de todas las edades y de diferentes niveles académicos en un solo salón escolar. También difiere con las actitudes negligentes e indiferentes de los padres de familia que no encuentran motivación para participar activamente de la educación de los hijos.La maestra Bess no ignoró la situación real que estaban viviendo los estudiantes sin embargo aportó una visión positiva de las desventajas que estos tenían, lo cual impulsó a una mayor motivación y colaboración de parte de los estudiantes.

En la película se observa que la maestra Bess está comprometida con su labor de educadora de manera que en lugar huir del lugar como lo han hecho otros maestros, ella implementa técnicas novedosas y creativas de aprendizaje. Lo primero que hizo fue aprender de los niños y de su situación particular, sus problemas, sus miedos, sus frustraciones, se sentó a escuchar sus necesidades no sin antes hablar de ella misma, una forma de enseñar con el ejemplo. Le dio mucha importancia a la condición humana de cada uno de los muchachos.

Además del aporte material, la maestra se concentra en educar desde los valores y principios morales, haciéndolos entender que pueden modificar el esquema de valores que han aprendido y que han asumido como los únicos que existen, con el objetivo de suministrarles nuevas herramientas psicológicas de afrontamiento.

A modo de conclusión traigo a colación también la parte del texto que decía “la escuela, como escenario de satisfacción de la pulsión, se convierte en motor referente y borde, sobre el cual un niño puede tejer un modo más amable de estar en el mundo”. Ya que la participación de la maestra en esa escuela, resulto de gran provecho para los estudiantes, estimulo su motivación, inteligencia, esfuerzo y dedicación, creando en los niños una pauta diferente y productiva de comportamiento.

Bibliografía: Vergara Cruz Elena. (2012) El niño de hoy una perspectiva clínica y pedagógica

Blackner Jeff (2011). Película. Detrás de la pizarra.

f9821ce17bf5ec99f932f719acf79e05924f14ab.jpg


Conoce a los padres 

Somos Sebastián y María...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

Editor y Multimedia: Lizeth Gutierrez

Coordinador y Creativo: Angie Paola Caicedo

Investigador: Llaqueline Orozco

Fundación Universitaria Luis Amigó

bottom of page